Dudas idiomáticas

Aquí podrás encontrar toda los enlaces y algunos datos puntuales sobre los diccionarios de la Real Academia Española

duda idiomática

Consulta °1
¿Se dice duodécimo o doceavo?

No es lo mismo. Tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, los numerales fraccionarios (onceavo, doceavo...) no deben usarse como ordinales (undécimo, decimosegundo…). Por ejemplo, es incorrecta una frase como “se cayó del doceavo piso” o “Los médicos están en su quinceavo día de huelga”. Lo correcto es usar, en estos casos, duodécimo y decimoquinto respectivamente. Tomado de Fundeu.es

 

duda idiomática

Consulta °2
¿Es correcto el autoestima o la autoestima?

El artículo que debe acompañar a la palabra autoestima, dado es la, pues se trata de una palabra de género femenino. El artículo la solo sustituye a el cuando precede a un sustantivo femenino que comience por a tónica, por ejemplo, el águila, el hacha, el agua, etc. Tomado de Fundeu.es

 

duda idiomática

Consulta °3
¿Cómo debo escribir los nombres de los cargos?

Según la Ortografía de la lengua española, el nombre de los cargos se deben escribir, en todos los casos y sin excepción, con minúscula inicial, pues se tratan de nombres comunes. Así, por ejemplo, lo correcto es “El papa inició la misa puntualmente”, “El presidente se reunió con los ministros”, “El rey y la reina se recuperan de su enfermedad”, etc. Tomado de Fundeu.es

 

duda idiomática

Consulta °4
¿Debo tildar la palabra solo?

Según la Ortografía de la lengua española, la palabra solo, sea adjetivo o adverbio, no lleva ya tilde ni siquiera en los casos de ambigüedad. Por ejemplo, en la oración “Viajó solo a Brasil” (¿viajó sin compañía o viajó únicamente a Brasil?) es preferible utilizar un sinónimo para evitar confusiones.

 

duda idiomática

Consulta °5
¿Brasileño o brasilero?

Según la Fundación de Español Urgente, brasileño es el gentilicio más extendido para los habitantes de Brasil, aunque se considera también válida la forma brasilero, adaptación del portugués brasileiro, frecuente en algunos países de América. No es adecuado utilizar el gentilicio carioca para todos los nacidos en Brasil, pues alude específicamente a los naturales de la ciudad de Río de Janeiro. Tomado de Fundeu.es 

 

Síguenos en

    
  

Está aquí: Home Dudas idiomáticas