Juan Parra del Riego: Obra reunida
- Detalles
- Publicado: 07 Agosto 2016
Juan Parra del Riego: Obra reunida
La Obra reunida de Juan Parra del Riego (1894-1925) es la cuarta entrega de nuestra colección Escrito en el agua. Se trata de una coedición entre la Academia Peruana de la Lengua y la Biblioteca Abraham Valdelomar que reúne la obra de Juan Parra del Riego en verso y prosa, e incluye también parte de su correspondencia. La edición toma como base los textos publicados en vida del autor, y rescata del olvido un libro completo, Tucumán vestido de hojas, así como muchos poemas, crónicas y ensayos que no se habían vuelto a imprimir desde su publicación inicial. La edición y el estudio preliminar son del investigador Valentino Gianuzzi.
Convocatoria para Congreso Internacional «Amor hasta la muerte: la poesía pasional de César Moro»
- Detalles
- Publicado: 23 Mayo 2016
Convocatoria para Congreso Internacional «Amor hasta la muerte: la poesía pasional de César Moro»
Lima, 21 al 23 de septiembre de 2016
Convocatoria:
César Moro es uno de los poetas peruanos más representativos del siglo XX. Con el objetivo de repensar la diversidad de su legado poético y ensayístico, la Academia Peruana de la Lengua convoca a la comunidad académica, en general, a presentar ponencias para el Congreso Internacional «Amor hasta la muerte: la poesía pasional de César Moro». Este certamen académico busca reunir en un mismo espacio de diálogo y debate a investigadores, especialistas y estudiosos de la producción poética de uno de los representantes más connotados de la poesía peruana contemporánea.
Descargar bases de la convocatoria
Convocatoria para XI Congreso Internacional de Lingüística: Lingüística y Poética
- Detalles
- Publicado: 21 Mayo 2016
Convocatoria para XI Congreso Internacional de Lingüística: Lingüística y Poética
Lima, 26 al 28 de octubre de 2016
Convocatoria:
La Academia Peruana de la Lengua y la Universidad de Piura convocan al XI Congreso Internacional de Lingüística: Lingüística y Poética los días 26, 27 y 28 de octubre de 2016. Este certamen académico toma como marco general el creciente protagonismo que tiene la reflexión sobre temas lingüísticos y literarios en el campo de las humanidades. Además, se concederá especial atención a la estrecha relación entre la lengua y la creación poética en tanto que se trata de objetos de estudio complementarios. En tal sentido, se convoca a la comunidad académica a presentar ponencias que aborden los complejos procesos por los que atraviesan la lengua y la literatura.
Descargar bases de la convocatoria
Programa del coloquio «William Shakespeare en cinco actos (1616-2016)»
- Detalles
- Publicado: 04 Mayo 2016
Como parte de los eventos que conmemoran los 400 años de la muerte de Shakespeare, la Academia Peruana de la Lengua y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos organizan el coloquio «William Shakespeare en cinco actos (1616-2016)», en el cual se abordará su obra desde una perspectiva multidisciplinaria y se presentarán algunas publicaciones shakespeareanas. El ingreso es libre.
Lima, del 9 al 13 de mayo.
Lugar: Instituto Raúl Porras Barrenechea (Narciso de la Colina 398, Miraflores)
Más artículos...
- Presentación de DIPERÚ, Diccionario de Peruanismos
- Programa del congreso internacional: «Un escritor entre dos mundos: 400 años del Inca Garcilaso de la Vega»
- Mes de las Letras: conferencias sobre Shakespeare, Garcilaso, Cervantes y Rubén Darío
- Homenaje a Miguel de Cervantes en los 400 años de su desaparición
- Congreso Internacional «Un escritor entre dos mundos: 400 años del Inca Garcilaso»